DEPORTES DE DESLIZAMIENTO
ESQUÍ
El esquí es un deporte de montaña que consiste en el deslizamiento por la nieve, por medio de dos tablas sujetas a la suela de las botas del esquiador mediante fijaciones.
¿Qué se necesita para practicarlo? Un par de esquís con sus fijaciones, unas botas de esquí adecuadas, casco, dos bastones, ropa abrigada, protecciones, guantes, gafas, dispositivo de localización.
¿Cómo puede mi hijo/a aprender a esquiar?
De 2 a 5 años: jugar con la nieve
Los primeros contactos con la nieve han de realizarse sin esquís, es decir, caminar, correr y jugar con la nieve como si estuviese en la playa. Los trineos pueden ser una buena idea en esta época.
Los primeros esquís
Una vez se haya familiarizado con la nieve, y desde los 3 ó 4 años, es el momento de que pruebe unos esquís.
De 6 a 8 años: evolución de sus habilidades
En este período el niño tiene una mayor capacidad de equilibrio y coordinación, así como mayor capacidad para aceptar nuevas reglas.
De 9 a 11 años: introducción al esquí o al snowboard
- En esta etapa la capacidad de coordinación es altísima y el niño está predispuesto a aprender nuevos ejercicios y habilidades, así como a perfeccionar las adquiridas.
SNOWBOARD
El snowboard es un deporte extremo de invierno, en el que se utiliza una tabla de snowboard para deslizarse sobre una pendiente cubierta por nieve.
El snowboard fusiona la tecnica del surf y la del esqui.
¿Qué necesito?Tabla, fijaciones, botas, gafas
Beneficios del snowboard
Este deporte ayuda a desarrollar una serie de habilidades como son: la mejora de la autoestima y el autoconcepto, la confianza,respeto, la superación personal, la sociabilidad…
Debemos aplicarnos crema fotoprotectora para evitar quemaduras, ya que aunque estemos en un ambiente frío, nos encontramos expuestos al doble de radiación solar.
El frío hace también que, a veces, nos olvidemos de hidratarnos correctamente. El snowboard es un deporte y, como tal, hace que necesitemos un extra de hidratación.
Recomendación: La edad más adecuada para aprender snowboard es hacia los 7 años. Un niño más pequeño necesitará más tiempo y más dedicación individualizada para lograr aprender. En una tabla, un niño necesita una mayor coordinación que sobre unos esquís. Por eso recomendamos que los niños se inicien en el esquí previamente.
ROLLER AGRESIVO/ PATINAJE ACROBÁTICO
En el patinaje agresivo se utilizan unos patines especiales que cuentan con espacio en la suela para poder grindar en bordillos.
Bilbo Bladers Kluba es el primer club orientado al patinaje freestyle de Bizkaia y nace con la ilusión de fomentar este deporte entre las nuevas generaciones y seguir cuidando a las antiguas.
Trabajan para enseñar a los mas pequeños este deporte. Hacen quedadas en las que enseñan a los mas pequeños a divertirse con este deporte.
SKATE
El skateboarding es un deporte que consiste en deslizarse sobre una tabla con ruedas y a su vez poder realizar diversidad de trucos, gran parte de ellos elevando la tabla del suelo y haciendo figuras y piruetas con ella en el aire.
Se necesita un skate, tabla de madera plana y doblada por los extremos y que tiene dos ejes y cuatro ruedas, y con 2 rodamientos en cada una de sus 4 ruedas. En el skate hay dos posiciones para patinar básicas, las cuales son:
Goofy: consiste en patinar con el pie derecho adelante y el pie izquierdo atrás en el tail.
Regular: consiste en patinar con el pie izquierdo adelante y el derecho en el tail.
PADDLE SURF /SURF DE REMO
El paddle surf, una modalidad deportiva acuática de reciente creación que está estrechamente ligada a al surf
Consiste en mantenerse de pie en una tabla más grande y estable que las propias del surf, mientras se lleva un remo de una sola pala para poder navegar por el mar, lagos o rías.
Su principal ventaja es que se puede salir al mar sin necesidad de que ese día haya ni viento ni olas, ya que no son imprescindibles como en el surf; aunque, si aparecen, se puede surfear también con la misma tabla.
Al ser un ejercicio en el que el equilibrio es fundamental, tampoco es adecuado para personas con problemas en los oídos que afectan a este sentido.
BODYBOARD
El bodyboard es un deporte basado en el deslizamiento sobre la superficie o pared de la ola con una tabla, normalmente de polietileno.
Cosas que necesitarás: Tabla de bodyboard, traje de neopreno o camiseta de lycra, correa, un par de aletas de natación
Como empezarlo a hacer: La seguridad es primero, deberías ser un buen nadador. Necesitarás usar muchas de las técnicas de natación para propulsar tu tabla.
Consigue una correa. Necesitarás sujetar la correa a tu brazo. Esto evitará que pierdas la tabla cuando te caigas.
Necesitarás una camiseta de lycra para evitar que tu cuerpo se irrite mientras estés practicando bodyboarding.
Necesitarás aletas para ayudarte a patalear a más velocidad, haciendo que te sea más fácil atrapar una ola.
Consejos:
Para ir a la izquierda, pon tu mano izquierda en la parte delantera de la tabla y tu mano derecha en el costado y viceversa si quieres ir a la derecha.
No te frustres, toma un poco de tiempo.
Si tu tabla de bodyboard no tiene quillas, compra algunas. Puedes obtener un mejor control direccional con quillas.
Siempre usa una camiseta de lycra.
SURF
El surf es un deporte que consiste en deslizarse y hacer giros en una ola de pie sobre una tabla.
Materiales para hacer surf: La tabla, neopreno, parafina
Tipos de surf: Dependiendo del tamaño de la tabla puedes hablar de:
Shorthboard, o Surf de tabla corta (1,50 a 2,10m), las más estrechas y finas son para mayores maniobras pero te dan menos velocidad.
Longboard o tablón, es el estilo clásico del surf. Usas una tabla igual o mayor a 2,75m, son más anchas, gruesas. Con ellas alcanzas mayor velocidad y haces maniobras más suaves.
Dependiendo de las olas donde lo practiques:
Surf propiamente dicho, es el que se ves generalmente, abarca varios estilos y competiciones.
Surf de Olas Grandes, cuando se practicas sobre olas de más de 2 m de altura.
Ventajas que te da el surf: Ejercitas el corazón, los brazos, la espalda,las piernas, los glúteos, mejoras la resistencia, la coordinación,el equilibrio.
Además, haces amigos, conoces lugares fenomenales, estas en contacto con la naturaleza, compartes experiencias y conocimientos, te diviertes.