Alazne Anderez

RISOTERAPIA

¿Qué es la risoterapia?

  • Se utiliza la risa como tratamiento médico

  • Te dirige a lograr relajación, abrir la capacidad de sentir, amar, llegar a la creatividad.

  • Esta se basa en la capacidad de contagio de la risa.

  • Se utiliza en terapias de grupo.

¿Cómo surgió?

  • Hace mas de 4000 años, en China, había unos templos donde las personas se reunían para reir con la finalidad de equilibrar la salud.

  • En la India también se encuentran templos sagrados donde se puede practicar la risa.

  • Había tribus en las que, existía la figura del “Doctor payaso” o “Payaso sagrado”, un hechicero vestido y maquillado que utilizaba el poder de la risa para curar a los guerreros enfermos.

Su origen y evolución

  • El primer médico de la risa fue Hunter “Patch” Adams en los años 80.

  • Aplico este tratamiento basado en la alegría y el buen humor como apoyo en la recuperación de enfermedades.

  • Se comenzó a utilizar esta técnica en los hospitales.

 



Beneficios


Quién no ha escuchado alguna vez que la risa es saludable; pero, ¿qué hay de cierto en ello?

Numerosos estudios confirman que la risoterapia, además de divertida, puede ser una terapia muy efectiva para mejorar nuestra salud.

Psicologicos:

  • Elimina el estrés: se producen ciertas hormonas que nos hacen sentir más despiertos.

  • Alivia la depresión: nos hace ver el lado positivo de las cosas.

  • Exteriorización: se transmiten emociones y sentimientos. Es una energía que quiere ser liberada, cuando necesitamos reír y la situación social no lo permite.


Fisicos:

  • Con el movimiento de la risa, el diafragma facilita la digestión.

  • Se lubrican y limpian los ojos con lágrimas. La carcajada hace vibrar la cabeza y se despeja la nariz y el oído.

  • Con cada carcajada se ponen en marcha cerca de 400 músculos, incluidos algunos del estómago que solo se pueden ejercitar con la risa.

  • Analgésico: se liberan endorfinas, los sedantes naturales del cerebro.

  • Oxigenación: entra el doble de aire en los pulmones, dejando que la piel se oxigene más.

  • Rejuvenecedor: rejuvenece al estirar y estimular los músculos de la cara.

  • Sueño: genera una sana fatiga que elimina el insomnio.



Aparte de todos los beneficios anteriores la risoterapia puede ayudarnos a:

  • Situarnos en el presente, ya que cuando reímos se nos hace imposible pensar.

  • Descubrimos nuestros dones

  • Vencemos miedos y gracias a esto, nos llenamos de fuerzas, de ilusión.

  • Aprendemos a vivir una vida positiva, intensa, sincera y total. Como los niños.

 



Reflexiones sobre la risa y el niño/a

  • La risa está asociada a la sonrisa, uno de los primeros actos de humanización de las personas. Esto es un fenómeno muy típico de la infancia.

  • Las primeras sonrisas se observan en edad temprana.

  • El estallido de la risa se produce más o menos entre los 2 y los 4 meses de la edad del bebe, a partir del tercer mes ríe por una caricia, mimos, juegos, etc.

  • Es un indicador de buena salud, por su contagio particular.

  • Facilita el desarrollo del niño.

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis